¿Qué son los Fibromas Uterinos?
Los fibromas y pólipos generalmente son crecimientos no cancerosos que se forman dentro o sobre la pared uterina. Son bastante comunes, con casi el 80% de las mujeres desarrollando uno o más crecimientos a lo largo de su vida.
Síntomas
La mayoría de los crecimientos pasarán desapercibidos porque no muestran signos o síntomas. Sin embargo, algunos se vuelven sintomáticos y pueden conducir a:
¿Qué causa los Fibromas?
La razón exacta por la cual se desarrollan los fibromas uterinos es desconocida. Sin embargo, los investigadores médicos han asociado la condición con varios factores:
- Genética.
- Las mujeres afroamericanas tienen un mayor riesgo de fibromas uterinos.
- Hormonas.
- Embarazo: Los fibromas uterinos pueden aumentar dramáticamente de tamaño durante el embarazo, debido al aumento en la cantidad de estrógeno que ocurre naturalmente durante el periodo de gestación.
- Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen drásticamente. Si una mujer toma terapia de reemplazo hormonal (TRH) durante la menopausia, es posible que los niveles de estrógeno no disminuyan, los fibromas no disminuyan y los síntomas puedan permanecer.
Tratamientos de Fibromas
- Embolización de fibromas uterinos (UFE): UFE es una técnica menos invasiva destinada a bloquear el flujo de sangre a los fibromas uterinos, privándolos del oxígeno y los nutrientes que necesitan para crecer. El procedimiento se realiza bajo sedación consciente, que generalmente dura menos de una hora.
- Ablación: La ablación endometrial es un procedimiento destinado a tratar y eliminar el revestimiento del útero. El revestimiento uterino o endometrio es un tejido que se engrosa y se desprende en ciclos que causan su período. Después de que se elimina este tejido, la mayoría de las mujeres observan una marcada reducción en la pesadez de su flujo menstrual y algunas pueden nunca experimentar un período nuevamente.
- Miomectomía: La miomectomía es la extracción de fibromas. Este procedimiento quirúrgico preserva la posibilidad de quedar embarazada. Se puede hacer de varias maneras y puede requerir hospitalización.
- Abierto: la cirugía abierta requiere una incisión abdominal para extraer fibromas grandes o numerosos que han crecido profundamente dentro o fuera de la pared uterina. La recuperación es típicamente de 4 a 6 semanas.
- Laparoscópica: la miomectomía laparoscópica requiere una o más incisiones pequeñas cerca del ombligo. Se utiliza un instrumento de visualización iluminado para extraer el útero. La recuperación es típicamente de 2 a 4 semanas.
- Histeroscópico: la miomectomía histeroscópica implica colocar un instrumento delgado e iluminado a través de la vagina y el cuello uterino hacia el útero para localizar y extraer los fibromas en la pared interna de la cavidad uterina. No se necesitan incisiones y la recuperación es corta.
- Histerectomía: La histerectomía es la extirpación quirúrgica del útero y una solución permanente para los fibromas uterinos. Los ovarios pueden o no extirparse también. Las histerectomías abdominales, laparoscópicas y vaginales son todos procedimientos quirúrgicos que eliminan cualquier posibilidad de quedar embarazada. Pueden requerir hospitalización y la recuperación suele ser de 2 a 6 semanas.