Conócelo

 COVID-19 es una enfermedad respiratoria nueva que se identificó por primera vez en Wuhan, China. Actualmente, el COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo, y la propagación se da principalmente de persona a persona.

Síntomas Comunes

Los síntomas podrían aparecer entre 5 y 6 días desde que alguien se infecta con el virus, sin embargo, pueden demorar hasta 14 días.

Fiebre

Cansancio

Tos seca

Síntomas poco frecuentes:
Achaques
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del gusto o el olfato
Erupción en la piel o decoloración de los dedos de las manos o los pies

Casos Graves

Los síntomas podrían aparecer entre 5 y 6 días desde que alguien se infecta con el virus, sin embargo, pueden demorar hasta 14 días. Busque atención médica inmediata si tiene síntomas graves. Siempre llame antes de visitar a su médico o centro de salud.

Dificultad Respiratoria

Dolor o presión en el pecho

Pérdida del habla o del movimiento

¿Quiénes están en mayor riesgo de enfermarse gravemente?

  • Adultos mayores de 65 años.
  • Personas con enfermedades preexistentes como cáncer, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), inmunodeprimidas por trasplante de órganos sólidos, obesidad, cardiacas graves, células falciformes, diabetes, entre otras. 

¿Cómo se
transmite?

  • Por contacto con otras personas que estén infectadas por el virus.
  • A través de gotículas que salen expulsadas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Una persona puede contraer la COVID‑19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada.
  • Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarsela boca, la nariz o los ojos.

Hasta el momento, no hay vacuna aprobada ni tratamiento específico, solo tratamiento de los síntomas.

Protégete

 

Infórmate a través de
fuentes confiables.

 

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón por 20 segundos o utiliza un desinfectante de manos a base de alcohol. 

 

Cúbrete la boca con el antebrazo cuando tosas o estornudes, o con un pañuelo desechable, luego tíralo a la basura y lávate las manos.

Actúa

 

Evita el contacto directo con personas que estén enfermas.

 

Si has viajado a áreas donde circula el virus o has estado encontacto cercano con alguien que lo tiene y presentas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica de inmediato. No te automediques.

 

Evita compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal y limpia y desinfecta los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.

 

Evita tocarte los ojos, la nariz y la
boca con las manos sin lavar.

Mantente al día de los últimos avances visitando fuentes confiables como: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Centro para el Control y
la Prevención de Enfermedades 

Organización Mundial
de la Salud 

¿Dónde atenderse?

Encuentra el hospital o el especialista más cercano.