Todo lo que debes saber sobre el Alzheimer
Celebramos el Mes Nacional de Concientización sobre la Enfermedad de Alzheimer. Aprende más sobre esta condición que afecta a 50 millones de personas en el mundo.
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia, cuyos síntomas son la pérdida de memoria y un deterioro cognitivo que interfiere con la vida diaria. Es el tipo más común de demencia y representa el 60/80 % de los casos.
Aunque todo el mundo experimenta un cambio en la función cerebral a medida que envejece, la enfermedad de Alzheimer no es una parte normal del envejecimiento:
es una enfermedad neurodegenerativa progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo y la persona afectada finalmente pierde la capacidad de realizar las tareas diarias.
La pérdida de memoria, como el olvido frecuente de nombres, palabras o información nueva, suele ser una de las primeras señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer. Los síntomas a tener en cuenta relacionados con el deterioro cognitivo leve o la enfermedad de Alzheimer incluyen:
- Pérdida de memoria.
- Confusión espacio-temporal.
- Problemas para planificar, organizar o resolver problemas.
- Problemas de comunicación.
- Extraviar cosas y no poder volver sobre los pasos.
- Cambios en el estado de ánimo y la personalidad.
Desafortunadamente, no existen medicamentos ni tratamientos para curar la enfermedad de Alzheimer. Pero podemos colaborar sumándonos al Mes Nacional de Concientización sobre la Enfermedad de Alzheimer, participando de sus actividades y de la difusión de su mensaje.
Fuentes:
https://www.seniorliving.org/memory-care/alzheimers/awareness/