Signos del Cáncer de Páncreas.
El páncreas es uno de nuestros órganos vitales: produce enzimas importantes que ayudan a descomponer las proteínas, los azúcares y las grasas de los alimentos.
La forma más común de cáncer de páncreas se llama adenocarcinoma y sólo comprende el 2 % de todos los cánceres. Cuando ocurre, generalmente pasa mucho tiempo sin que se note o cause síntomas. Cada día, más de 1.257 personas en el mundo son diagnosticadas con cáncer de páncreas, y su tasa de muerte va en aumento.
Sus síntomas suelen ser vagos y compartidos por muchas otras causas distintas del cáncer:
- Pérdida de peso inexplicable o fatiga.
- Náuseas, vómitos, pérdida del apetito.
- Coloración amarillenta indolora de la piel o de los ojos (ictericia).
- Dolor abdominal inespecífico o dolor en la parte superior del abdomen que puede irradiarse a la espalda.
- Nueva aparición de diabetes a una edad más avanzada, 45 años o más.
- Diarrea y heces flotantes.
Hay varias formas de diagnosticar el cáncer de páncreas. Las más comunes, son:
- Tomografía computarizada del abdomen con protocolo pancreático.
- CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) y EUS (ecografía endoscópica).
- CA19-9 (antígeno de carbohidratos 19-9).
- Laparoscopia de diagnóstico.
La quimioterapia es la forma más común de tratar la mayoría de los cánceres de páncreas, seguida de cirugía y, a veces, radiación. La operación para extirpar el cáncer de páncreas se denomina pancreatoduodenectomía.
Noviembre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Páncreas y tú puedes ayudar a impulsar esta causa. Para obtener más información sobre el cáncer de páncreas y hospitales dónde puedes atenderte, te recomendamos que visites el siguiente link: