Materiales Escolares

 

 

Diez consejos al comprar materiales escolares

Planifícate, compara precios, aprovecha promociones y reutiliza materiales, son las claves ganadoras para volver a clases.

  • Recicla: Siempre quedan materiales escolares en buen estado que puedes reutilizar como: tijeras, reglas, gomas de borrar, lápices y más.

  • Organízate: Así, junto a otros padres o tutores legales, podrás realizar compras en común y hacerlas en una megatienda, ahorrando tiempo y dinero. 

  • Ajústate a un presupuesto: Tener un límite permite organizarse mejor con las compras y no salirte del presupuesto asignado. Además, los niños pueden aprender sobre el valor de las cosas y cómo administrar el dinero.

  • Compra con tiempo: Para obtener buenos precios es mejor anticiparse. Adelántate y compra lo que puedas antes de que empiece el año escolar. 
  • Aprovecha ofertas, cupones y descuentos: Revisa antes qué tiendas te ofrecen las mejores ofertas. 
  • Artículos duraderos: Busca productos que sean duraderos, aunque no sean de marcas tan conocidas. Tenerlos en cuenta ayuda a no gastar en repuestos continuos durante el año.
  • Ahorra tiempo realizando compras se manera virtual: Muchas veces el tiempo para ir presencialmente a diferentes tiendas, nos complica nuestras agendas diarias. Comprar por internet puede ser una excelente herramienta para evitar visitar tantos lugares a la vez.
  • Dales una segunda oportunidad: Los libros escolares usados en buenas condiciones, cuestan la mitad de su precio normal. ¡Aprovéchalos!
  • Compra en cantidad: Una gran cantidad de materiales escolares resultan a un menor costo si se compran por paquete, que por piezas individuales. Esto también tiene como beneficio contar con reservas para todo el año.
  • Etiqueta los materiales del estudiante: Escribir el nombre del estudiante en sus materiales escolares evita: confusiones, artículos perdidos y en muchas ocasiones, el tener que invertir en nuevas compras.