Febrero: todos contra el cáncer

Durante el Mes Nacional de la Prevención del Cáncer, nos unimos a las 18 millones de personas en EE. UU. que viven con, a través de y más allá de su enfermedad.

 El cáncer no es una sola enfermedad: abarca a más de 200 condiciones, todas caracterizadas por la proliferación incontrolada de células. Al ignorar la señal del cuerpo de detenerse, las células malignas se multiplican para formar tumores en órganos y tejidos o, en el caso de los cánceres de sangre, desplazan a las células normales del torrente sanguíneo y la médula ósea.

Los cánceres se clasifican según el órgano o tipo de célula en el que se originan:

  • Carcinomas: se presentan en la piel o en los tejidos que recubren los órganos internos.

  • Sarcomas: ocurren en los huesos, cartílagos, grasa, músculos, vasos sanguíneos u otro tejido conectivo o de apoyo.

  • Leucemias: ocurren en las células de la sangre y la médula ósea.

  • Linfomas: ocurren en las células del sistema inmunológico y generalmente aparecen dentro del sistema linfático.

  • Cánceres del sistema nervioso central: ocurren en las células del cerebro y la médula espinal.

La buena noticia es que el riesgo de contraer muchos tipos comunes de cáncer puede reducirse con pruebas de detección temprana, vacunas y un estilo de vida saludable. Por eso, para concientizar a la comunidad sobre esta patología, en febrero se festeja el Mes Nacional de la Prevención del Cáncer. ¡Únete a esta iniciativa y ayúdanos a salvar vidas!

¿Deseas saber más sobre el cáncer y sus distintos tipos? Ingresa a pensemosensalud.com y descubre los siguientes links de tu interés:

 

Fuentes:
https://www.cdc.gov/spanish/cancer/dcpc/prevention/index.htm
https://www.aacr.org/
https://www.aacr.org/patients-caregivers/about-cancer/what-is-cancer
/