Fribrilacion Atrial

 

 

Fibrilación Atrial: ¿Qué debes saber?

La fibrilación atrial (F.A.) es uno de los trastornos del ritmo cardíaco más comunes y menos tratados. Una de cada cuatro personas, mayores de 40 años, puede desarrollarla durante su vida.

Entre 1 y 2 % de la población mundial padece F.A. Por eso, para fomentar la educación sobre esta condición e impulsar a las personas a buscar el tratamiento adecuado, septiembre fue declarado como el Mes de la Concientización sobre la Fibrilación Atrial.

La F.A. es una condición que afecta los latidos del corazón haciendo que lata demasiado lento, demasiado rápido o de manera irregular. Muchos pacientes no presentan síntomas o no saben identificarlos. Algunos de esos pueden ser: palpitaciones, desmayos, mareos, sudoración, dolor en el pecho, debilidad y dificultad para respirar o ansiedad. 

Se estima que la mitad de los pacientes diagnosticados con F.A. no reciben medicamentos que traten la condición. Los pacientes que desconocen de su padecimiento tienen hasta cinco veces más riesgo de sufrir un accidente cardiovascular y una mayor probabilidad de desarrollar insuficiencia cardíaca o padecer de un ataque cardíaco. Por eso es vital aprender a reconocer los síntomas, no subestimar las señales de alerta y acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado a tiempo. 

Para conocer más detalles sobre la fibrilación atrial, factores de riesgo, diagnóstico y formas de tratamiento, te invitamos a visitar el siguiente link: