Juguetes navideños: ¿cuáles elegir?

El Mes de concientización de los Juguetes y Regalos Seguros se celebra en diciembre. Por eso te compartimos estos útiles consejos sobre la seguridad y el rango de edad de los juguetes.

Llega la Navidad, y con ella los juguetes. Pero antes de elegirlos, debemos considerar un punto muy importante: si se adaptan a la edad, habilidades y capacidades individuales del niño o niña que los recibirá, sobre todo si se trata de bebés y niños o niñas menores de tres años.

A continuación, te dejamos estos consejos que te ayudarán a encontrar juguetes seguros:

  • Revisa bien los juguetes antes de comprarlos.  Evita los que disparan o tienen partes que salen despedidas. El juguete debe ser sin bordes o puntas afiladas y resistente al impacto.
  • Al comprar juguetes para niños o niñas con necesidades especiales, elige los que sean multisensoriales: con sonido, movimiento y texturas; o bien, juguetes interactivos para que el niño o niña juegue con otros. También piense en el tamaño del juguete y la posición en la que el deberán jugar con él.
  • Si tu hijo recibe regalos, verifica que se ajusten a su edad, nivel de habilidad y desarrollo.
  • Busca etiquetas de seguridad en los juguetes que avalen sus materiales y que han sido probados. 
  • Los juguetes deportivos siempre deben ir acompañados de equipo de protección (patineta y casco, por ejemplo).
  • Mantén a los niños a salvo del plomo en los juguetes: infórmate sobre la exposición al plomo, síntomas de envenenamiento y qué juguetes se han retirado del mercado.
  • No des juguetes con piezas pequeñas (incluidos imanes y baterías de "botón") a niños pequeños, ya que tienden a llevarse cosas a la boca, lo que aumenta el riesgo de asfixia.
  • No des juguetes con sogas, cordones o elementos que calienten.
  • No des crayolas y marcadores, salvo los etiquetados como "no tóxicos".

Fuentes:
https://www.apha.org/events-and-meetings/apha-calendar/2019/safe-toys-and-gifts-month-2019