¡Súmate a nuestra lucha contra la diabetes!

Es una de las principales causasde muerte en el mundo y no tiene cura. En noviembre, únete a estas dos iniciativas y ayúdanos a crear conciencia sobre la diabetes.

La diabetes es una condición crónica que afecta la habilidad del cuerpo para utilizar la energía contenida en los alimentos. Como consecuencia, los niveles de azúcar (glucosa) en sangre aumentan, resultando en una cadena de efectos adversos a corto y largo plazo. En Puerto Rico, es la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardiacas y el cáncer.
 
Los tipos de diabetes más comunes son:

  • Diabetes Tipo 1: o diabetes dependiente de insulina
    (5-10 % de la diabetes a nivel mundial).

  • Diabetes Tipo 2: el tipo de diabetes más común (95% de los casos en adultos). 

  • Diabetes Gestacional: se desarrolla durante el embarazo y desaparece tras el parto.

  • Diabetes Autoinmune Latente del Adulto (LADA): es una diabetes de progreso lento.

  • Diabetes Juvenil de Inicio en la Madurez (MODY): se hereda a través de generaciones. 
Para crear conciencia sobre sus síntomas, promover una vida sana y garantizar que las personas conozcan los factores de riesgo, en noviembre celebramos dos eventos importantes: el Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) y el Mes Nacional de la Diabetes. ¡Súmate a estas iniciativas y ayúdanos a difundir su mensaje saludable!

Fuentes:

https://www.awarenessdays.com/awareness-days-calendar/national-diabetes-month-2021/
https://www.cienciapr.org/es/blogs/conocimiento-tu-salud/noviembre-mes-de-concienciacion-de-la-diabetes
https://www.fundaciondiabetes.org/diamundial/328/que-es-el-dia-mundial-de-la-diabetes