Manos más limpias, menos enfermedades

Gracias a este saludable hábito de nuestra rutina diaria, evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades, sobre todo en la niñez.

Del 1 al 7 de diciembre, festejamos la Semana Nacional de Concientización sobre el Lavado de Manos, cuyo objetivo es lograr que la práctica de la higiene de las manos sea algo regular en todo el mundo, evitando la propagación de muchas enfermedades.

Las manos son nuestra principal herramienta de trabajo. Con ellas cocinamos, nos aseamos y hacemos un sinfín de actividades, permitiendo que entren en contacto con gérmenes, bacterias y sustancias que pueden ser nocivas para nuestra salud.

Por eso es fundamental lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón por 20 segundos, o con un desinfectante de manos a base de alcohol, en nuestras rutinas diarias como cuando vamos a cocinar, comer, tras haber ido al baño o al realizar un cambio de pañales a nuestro bebé.

La pandemia por Covid-19 nos ha recordado aún más la importancia de una correcta higiene de manos, además de concientizar a la comunidad sobre el derecho que tiene de exigir una atención limpia por parte del personal de la salud, ya que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Si quieres aprender a lavarte correctamente las manos, te invitamos a visitar el siguiente link: