¿Qué sabes sobre la salud de tu vejiga?

Durante el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud de la Vejiga, te explicamos cuáles son las principales condiciones que pueden afectar tu calidad de vida. Las afecciones de la vejiga son muy comunes, así que no hay que sentir vergüenza de padecerlas, pues existen una variedad de tratamientos que mejoran la calidad de vida. 


Las principales condiciones de la vejiga son:

  • Incontinencia: falta de control sobre la orina. Puede ir desde una leve pérdida hasta el vaciado total de la vejiga. Tipos de incontinencia: de urgencia, por estrés, funcional y por desbordamiento.

  • Vejiga hiperactiva: necesidad repentina de orinar, pérdida repentina de orina y necesidad de orinar con frecuencia (8 o más veces en 24 horas o varias veces durante la noche). 

  • Cáncer de vejiga: existen tres tipos principales: carcinoma de células de transición, de células escamosas y adenocarcinoma. Sus síntomas incluyen sangre en la orina, fatiga, pérdida de peso, incontinencia, dolor abdominal y/o lumbar, orina urgente y/o frecuente.

  • Cistitis intersticial: conocida como síndrome de vejiga dolorosa, es una afección crónica que causa presión en la vejiga, y a veces dolor pélvico. El dolor puede ser de leve a severo y los síntomas pueden ser constantes o periódicos debido a los brotes desencadenados.

  • Infección del tracto urinario: puede ocurrir en cualquier parte del sistema urinario. Sus síntomas incluyen:1. ardor al orinar2. frecuencia al orinar3. escape urinal4. orina con olor extraño5. orina oscura, turbia o con sangre6. fiebre, escalofríos, dolor en la espalda baja o el abdomen.

  • Nocturia: micción frecuente durante la noche. Es más común en personas mayores de 60 años. También puede ser síntoma de diabetes, presión alta, afecciones cardíacas, apnea del sueño, insomnio y síndrome de piernas inquietas.

Si quieres aprender más sobre la incontinencia urinaria en mujeres y hombres, te invitamos a visitar dos links que seguro serán de tu interés: