Día Mundial del SIDA: la lucha continúa.
El 1° de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial del SIDA. Una ocasión para unirnos en la lucha contra el VIH, brindar apoyo a quienes lo padecen y conmemorar a sus víctimas.
Creado en 1988, el Día Mundial del SIDA fue el primer día mundial de la salud. Actualmente, se estima que 38 millones de personas en el mundo tienen el virus. Y a pesar de que el virus recién se identificó en 1984, más de 35 millones de personas han muerto por enfermedades relacionadas con el VIH o el SIDA, lo que la convierte en una de las pandemias más destructivas de la historia.
Hoy en día se han logrado avances científicos significativos para su tratamiento, existen leyes para proteger a las personas que viven con el VIH y aprendimos mucho más sobre esta condición. Sin embargo, mucha gente aún no sabe cómo protegerse a sí misma y a los demás, y el estigma y la discriminación siguen siendo una realidad cotidiana.
El Día Mundial del SIDA es importante porque nos recuerda que el VIH no ha desaparecido. Y la mejor forma de participar en generando conciencia, luchando contra los prejuicios, fomentando la educación y colaborando en la recaudación de fondos para combatirlo. ¡Contamos con tu apoyo!