Skip to main content

No esperes al dolor: lo que los hombres deben saber sobre el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es silencioso, pero la prevención no. Lee esta nota para conocer las pruebas clave que pueden salvar vidas. 

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres. Cada año se diagnostican miles de casos nuevos y, aunque su evolución suele ser lenta, eso no significa que no sea peligroso. Lo más desafiante de esta enfermedad es que, en sus etapas iniciales, no presenta síntomas evidentes. Por eso, la detección temprana es fundamental.

Dos estudios esenciales en esa detección son la prueba del antígeno prostático específico (PSA) y el examen rectal digital (DRE). Aunque puedan generar dudas o incomodidad, estos exámenes pueden marcar la diferencia entre un tratamiento curativo y uno paliativo.

¿Qué es el PSA?

El PSA es una proteína producida por la glándula prostática. Su análisis en sangre permite detectar niveles anormales que podrían estar relacionados con cáncer, aunque también pueden deberse a condiciones benignas como el agrandamiento de la próstata o infecciones. No es una prueba concluyente, pero sí una alerta temprana.

¿Por qué el tacto rectal sigue siendo importante?

Aunque puede causar rechazo, el examen rectal digital permite al médico evaluar el tamaño, la forma y la textura de la próstata. Combinado con el PSA, aumenta la precisión del diagnóstico y puede ayudar a detectar irregularidades que no siempre elevan el PSA.

¿Cuándo hay que comenzar los controles?

Las recomendaciones cambian según el nivel de riesgo:

  • A partir de los 50 años, para hombres con riesgo promedio.

  • Desde los 45 años, si hay antecedentes familiares o si perteneces a un grupo de riesgo (como hombres afrodescendientes).

  • Desde los 40 años, si se tienen mutaciones genéticas como BRCA2.

El control puede comenzar con un simple análisis de sangre. A partir de ahí, el médico decidirá si es necesario realizar más estudios. En algunos casos, una resonancia magnética puede complementar el diagnóstico.

Lo que se gana al anticiparse

Cuando el cáncer de próstata se detecta en etapas tempranas, las posibilidades de tratamiento curativo son muy altas, incluyendo cirugía o radioterapia. Además, muchos cánceres localizados de baja agresividad pueden manejarse con vigilancia activa, sin necesidad de tratamientos invasivos.

La salud masculina también se cuida a tiempo. Consultar al médico, realizarse los estudios y tomar decisiones informadas puede significar muchos años más de vida con bienestar. No hay excusas: el cuidado empieza hoy.