Skip to main content

¿Has visitado a tu médico para chequear tu tiroides?

Enero es el mes perfecto para reflexionar sobre tu salud y la prevención de enfermedades. Durante el mes de la Concientización sobre la Tiroides, te invitamos a hacer un chequeo con tu médico y aprender más sobre las afecciones de la tiroides que pueden afectar tu bienestar. Conoce más sobre esta glándula y su importancia para tu salud.

 

Glándula tiroides, la reguladora de tu energía.

La glándula tiroides, ubicada en la parte frontal del cuello, tiene una función crucial: produce hormonas que ayudan a regular el uso de energía, la temperatura corporal y el funcionamiento de órganos esenciales como el cerebro, el corazón y los músculos.

 

Enfermedades de la tiroides y la importancia de la prevención.

El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula no produce suficientes hormonas, provocando síntomas como fatiga, depresión y aumento de peso.

El hipertiroidismo, en cambio, es cuando la tiroides produce hormonas en exceso, lo que puede generar irritabilidad, pérdida de peso inexplicable, problemas de sueño y molestias oculares.

Además, existe una condición autoinmune conocida como enfermedad de Graves, que afecta a un pequeño porcentaje de la población, pero que también es importante conocer.

 

Datos clave sobre las enfermedades de la tiroides.

  • 20 millones de personas en EE. UU. padecen algún trastorno de la tiroides.

  • Hasta el 60% de las personas no saben que tienen una afección tiroidea.

  • Las mujeres tienen de cinco a ocho veces más probabilidades de padecerla que los hombres.

  • Una de cada ocho mujeres desarrollará un trastorno de la tiroides durante su vida.

 

La importancia de la detección temprana.

Si presentas alguno de los síntomas o simplemente te gustaría prevenir situaciones, este mes es la oportunidad ideal para visitar a tu médico y realizar un chequeo de tiroides. Detectar cualquier problema a tiempo puede marcar la diferencia en tu salud.

 

Aprovecha este mes de concientización para ponerte al día con tu salud. ¡Recuerda que la prevención es fundamental!