Skip to main content

Cuando el corazón pierde el ritmo. Todo sobre la fibrilación atrial.

Descubre qué es, por qué sucede y las soluciones disponibles.

 

¿Qué es la fibrilación atrial?

La fibrilación atrial (FA) es el tipo de arritmia más común y ocurre cuando los latidos del corazón se vuelven irregulares y rápidos. En lugar de latir con un ritmo constante, las aurículas (las cavidades superiores del corazón) tiemblan o "fibrilan", afectando el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de coágulos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones cardíacas.

 

¿Cuáles son sus causas?

Existen varias razones por las que alguien puede desarrollar fibrilación atrial. Algunas de las principales son:

 

  • Hipertensión arterial: La presión alta puede dañar el corazón con el tiempo.

  • Enfermedades cardíacas: Infartos previos, insuficiencia cardíaca o problemas en las válvulas pueden provocar FA.

  • Hipertiroidismo: Un exceso de hormona tiroidea puede afectar el ritmo cardíaco.

  • Apnea del sueño: Esta condición interrumpe la respiración mientras duermes y puede sobrecargar el corazón.

  • Consumo de alcohol o cafeína en exceso: Ambas sustancias pueden desencadenar episodios de FA.

  • Estrés y ansiedad: Factores emocionales también pueden influir en la aparición de arritmias.

 

Síntomas: ¿Cómo reconocerla?

Algunas personas no presentan síntomas, pero en otros casos, la fibrilación atrial puede manifestarse con:

 

  • Palpitaciones o sensación de "aleteo" en el pecho.

  • Fatiga o debilidad extrema.

  • Mareos o aturdimiento.

  • Dificultad para respirar.

  • Dolor en el pecho (en casos más graves).

 

Si sospechas que tienes fibrilación atrial, es fundamental consultar a un médico. Algunas pruebas para detectarla incluyen electrocardiogramas (ECG), monitores Holter y ecocardiogramas.

 

Fibrilación Atrial y muerte súbita, un vínculo importante.

La muerte súbita es un evento trágico e inesperado que ocurre cuando el corazón deja de latir de manera eficaz, a menudo debido a una arritmia grave como la fibrilación ventricular o la fibrilación atrial. 

Aunque la fibrilación ventricular es la principal causa de muerte súbita, la fibrilación atrial (FA) también juega un papel clave en este contexto, especialmente en personas con otras afecciones cardíacas. 

La FA interrumpe la contracción eficaz de las aurículas, lo que afecta el flujo sanguíneo hacia los ventrículos y debilita el corazón. Con el tiempo, esto favorece la aparición de arritmias más graves, como la fibrilación ventricular. 

Este proceso, que va de una arritmia menos peligrosa a una más letal, es una de las razones por las que es tan importante controlar la fibrilación atrial y hacerle un seguimiento cercano.

 

Soluciones para la Fibrilación Atrial.

Hay soluciones tecnológicas avanzadas que ayudan a controlar la fibrilación atrial y reducir el riesgo de muerte súbita. Dispositivos como los de Desfibrilación Cardiaca y Terapia de Resincronización (CRT-D) son fundamentales en la prevención de estos eventos, ya que no sólo tratan la insuficiencia cardíaca temprana, sino que también están diseñados para evitar paros cardíacos súbitos, dando una protección crucial a los pacientes.

 

RESONATE™ HF CRT-D y RESONATE™ X4 CRT-D. Innovación para el corazón

Cuando se trata de la salud del corazón, la tecnología juega un papel clave en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardíacas graves. Los desfibriladores con terapia de resincronización cardíaca (CRT-D) RESONATE™ HF y RESONATE™ X4 de Boston Scientific son una solución avanzada para pacientes con insuficiencia cardíaca y riesgo de muerte súbita.

Estos dispositivos combinan tecnología de última generación con un diseño pensado para mejorar la calidad de vida y ofrecer seguridad a quienes más lo necesitan.

 

Tecnología que da confianza.

Los CRT-D RESONATE™ no sólo ayudan a restaurar el ritmo cardíaco, también incorporan características innovadoras que marcan la diferencia.

 

HeartLogic™ Heart Failure Diagnostic: Una herramienta que predice eventos de insuficiencia cardíaca con semanas de anticipación, permitiendo intervenciones tempranas y reduciendo hospitalizaciones.

 

SmartCRT™ Technology: Optimiza la respuesta del paciente a la terapia de resincronización, ajustando de manera personalizada la configuración del dispositivo.

 

EnduraLife™ Battery Technology: Batería de larga duración, con hasta 13.2 años de vida útil, minimizando la necesidad de reemplazos y reduciendo complicaciones.

 

RightRate™ Minute Ventilation: El único sensor clínicamente probado para restaurar la competencia cronotrópica, mejorando la capacidad de respuesta del corazón ante el esfuerzo.

 

Cuidados contra la muerte súbita.

Uno de los principales motivos por los que se implantan estos dispositivos es la prevención de la muerte súbita cardíaca. Los CRT-D de Boston Scientific han sido diseñados con funciones avanzadas para evitar episodios fatales, incluyendo la capacidad de administrar hasta 8 descargas en la zona de fibrilación ventricular y ajustar la polaridad del choque de manera automática.

 

 

EMBLEM™ MRI S-ICD, protección sin tocar el corazón.

Cuando se trata de proteger el corazón, cada detalle importa. El EMBLEM™ MRI S-ICD es un avance único en cardiología: un desfibrilador implantable subcutáneo que protege contra la muerte súbita sin necesidad de cables dentro de las venas ni contacto con el corazón.

 

A diferencia de los dispositivos tradicionales, que requieren electrodos transvenosos, el EMBLEM S-ICD permanece fuera del esternón, evitando riesgos como infecciones vasculares, fallos en los electrodos y complicaciones mecánicas en las válvulas cardíacas. Además, su batería de larga duración –hasta 8.7 años con todas las funciones activadas– lo convierte en una solución eficiente y duradera.

 

Este dispositivo también minimiza las descargas inapropiadas gracias a tecnologías avanzadas y técnicas de implantación optimizadas. 

Estudios clínicos recientes como UNTOUCHED y RHYTHM DETECT han demostrado que los episodios de descarga no deseada son menos del 2%, cinco veces menos que otros desfibriladores.

 

El avance en dispositivos cardíacos nos ofrece alternativas más seguras, eficientes y personalizadas. Ya no es sólo cuestión de salvar vidas, sino de mejorar su calidad en el proceso.