Mantente actualizado con las últimas novedades.

Todo lo que buscas y quieres saber sobre tu salud, encuéntralo aquí. Videos, notas, links y más.



 

ACV y su incidencia en mujeres

 

¡Una semana de pura salud femenina!

 

Conoce qué es el diagnóstico de fallo cardiaco HeartLogic™ y cuáles son sus beneficios.

 

¡Vístete de rojo y haz una donación directa a tu alma y corazón!

 

Actuemos ahora por un futuro sin cáncer

 

Día Mundial de la Salud 2022

 

Nutrición saludable en 4 semanas

 

 8M: ¡Alcemos la voz!

 

Alerta:
¡Diabetes!


 

¡Testimonios que curan!

  

¡Corazones sanos!

 

Mes Nacional de la Prevención del Cáncer

 

Cáncer cervical:
¡Correr la voz!

 

Signos del Cáncer de Páncreas

 

¿Qué sabes sobre la salud de tu vejiga?

 

Alzheimer: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

 

¡Celebramos el Mes Nacional de los Cuidadores Familiares!

 

Diabetes: Destinado a generar conciencia



Calidad en la Atención Médica: ¿qué significa?

 

¡Participa en la Semana de Educación para la Salud!

 

¿Por qué es tan importante lavarse las manos?

 

Late un corazón: Seis rutinas para cuidarlo

 

Cáncer de Próstata: Aprende cómo tratarlo

 

Cáncer de Mama: Lo que debes saber

 

El dolor crónico y sus consecuencias

 

Colesterol alto: Consejos para estabilizarlo

 

Fibrilación Atrial: ¿Qué debes saber?

 

Estudiantes en las escuelas: Recomendaciones saludables.

 

Desayunos nutritivos para tomar en casa o llevar a clases.

 

¡Agosto: Mes de la vacunación!

 

Diez consejos al comprar materiales escolares.

 

Incontinencia Urinaria Masculina: Diez consejos saludables.

 

Ejercicios de Kegel: guía práctica para mujeres.

 

Ocho claves para ponerse en forma antes del verano.

 

Disponible en la isla innovador tratamiento para la trombosis venosa profunda.

 

Procedimiento de un implante WATCHMAN™ por el Dr. Luarde Montano

 

Procedimiento de embolización de fibroma uterino con el Dr. Eduardo Gonzalez Pons

 

Procedimiento de aterectomía por el Dr. Osvaldo Santiago

 

WATCHMAN™, una alternativa a los anticoagulantes

 

Ablación cardiovascular en paciente con fibrilación auricular con el Dr. Luarde Montano

 

10 tips para llevar una vida saludable según la OMS

 

Cáncer de Próstata: síntomas y prevención

 

¿Quieres un corazón sano de por vida?

Dieta post Fiestas: Detox de tres días.

Consejos para llevar un estilo de vida saludable

Llevar una vida activa. El sedentarismo solo trae inconvenientes para nuestro cuerpo. Busca el modo de realizar ejercicios en tu casa o hacer deporte fuera de ésta. Si no es posible, sal a caminar por lo menos media hora al día, recuerda que tu corazón es un músculo que necesita ejercitarse para mantenerse sano, igual que el resto de los músculos del cuerpo.

Los ejercicios, sobre todo aeróbicos, te ayudan a mantenerte saludable, fuerte, bajar de peso, prevenir enfermedades y reducir el estrés.

Reducir el consumo de grasas saturadas. El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El cuerpo necesita colesterol para formar células sanas, pero tener altos niveles de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca.  Para más información, sigue leyendo

No fumar.
El tabaco es la causa de muerte que más se puede prevenir. El fumar puede causar ataques cardiacos, derrame cerebral, enfisema, bronquitis crónica y cáncer del pulmón, de la laringe, de la boca, del esófago, de la vejiga y del páncreas, entre otros.

Cuidar la alimentación. No se trata de volverse obsesivo con el tema y ponerse a contar calorías todo el día, pero sí de tener el hábito de elegir alimentos saludables. Busca el modo de llevar una dieta balanceada, que no dejes del lado ningún alimento necesario para tu cuerpo.  Debe incluir vegetales, frutas, carnes blancas, granos, fibra y mucho líquido.

Comer más frutas y vegetales. Estos alimentos ofrecen un sinnúmero de vitaminas y minerales, además de fibra que es ideal para mantener una digestión normal.

Mantener un peso equilibrado. El exceso de peso es un serio problema de salud para muchas personas, ya que aumenta el riesgo de desarrollar graves enfermedades, incluidas las del corazón, derrames cerebrales, diabetes, cáncer y presión alta. Para más información, sigue leyendo.

El peso bajo, por otro lado, tiene relación directa con los problemas cardíacos, baja resistencia las infecciones, fatiga crónica, anemia, depresión y otras enfermedades.

Estas patologías son evitables si se lleva una alimentación balanceada, se controla el peso y se mantiene un nivel normal y equilibrado del mismo. Para ello, lo mejor es cambiar los hábitos, incluyendo la comida y la actividad física.
 

Comportamientos relacionados a la alimentación que podrían beneficiar el cuerpo y ayudarte a llevar una dieta balanceada:



1. Realizar 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, merienda y cena) incluir vegetales, frutas, granos, cereales, leche, yogur o queso, huevos, carnes y aceites 
2. Comer tranquilo, en lo posible acompañado y moderar el tamaño de las porciones.
3. Elegir alimentos preparados en casa en lugar de procesados.
4. Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio. Para reemplazarla utilizar condimentos de todo tipo (pimienta, perejil, ají, pimentón, orégano). Disminuir el consumo de sal previene la hipertensión, enfermedades vasculares y renales, entre otras. 
5. Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos altos en grasas, azúcar y sal. 
6. Restringir el consumo de mantequilla, margarina, grasa animal y crema de leche. 
7. Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados, excepto que tengas intolerancia a la lactosa. 
8. Al comer carne quítale la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo. 
9. Añada granos, cereales integrales preferentemente, papas, batatas, maíz o yuca a la dieta.
10. Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas.