Skip to main content
Medic Urology

Muerte Súbita

Condiciones del corazón y del sistema circulatorio.

Muerte Súbita

La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardíaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado. Si no recibe atención inmediata, la consecuencia es el fallecimiento al cabo de unos minutos. Su principal causa es una arritmia cardiaca llamada fibrilación ventricular, que hace que el corazón pierda su capacidad de contraerse de forma organizada, por lo que deja de latir. La víctima de muerte súbita pierde en primer lugar el pulso, y, en pocos segundos, pierde también el conocimiento y la capacidad de respirar. Si no recibe atención inmediata, la consecuencia es el fallecimiento al cabo de unos minutos.

Las medidas de reanimación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés) pueden conseguir en muchos casos que la arritmia desaparezca y el paciente se recupere. Si por fortuna sucede esto, estaremos ante una “muerte súbita reanimada”.

Busca atención médica urgente si experimentas cualquiera de los síntomas nombrados más arriba.

Condición

Taquicardia: es un latido rápido del corazón, cuya frecuencia cardíaca en reposo es superior a 100 latidos por minuto.

Fibrilación ventricular: ocurre cuando las señales eléctricas caóticas y rápidas hacen que los ventrículos del corazón tiemblen y puede provocar la muerte si no se restablece el ritmo cardíaco normal en cuestión de minutos.

Taquicardia ventricular: frecuencia cardíaca rápida y regular que comienza con señales eléctricas defectuosas en los ventrículos del corazón.

Factores de riesgo

  • Enfermedad de las arterias coronarias, otros problemas cardíacos y cirugía cardíaca previa.
  • Glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo).
  • Genética.
  • Desequilibrio electrolítico.
  • Diabetes.
  • Presión arterial alta.
  • Determinados medicamentos y suplementos, incluidos los del resfriado y la alergia, comprados sin receta médica.
  • Consumo excesivo de alcohol, cafeína, nicotina o drogas ilegales.
  • Apnea del sueño.

Diagnóstico

Para diagnosticar una taquicardia ventricular (TV) es probable que el médico realice primero un electrocardiograma (ECG). Sin embargo, algunas arritmias son intermitentes y puede que no siempre puedan observarse durante un ECG. Tu médico puede sugerirte otras pruebas de monitorización que pueden identificar cuando estás presentando una arritmia y qué tipo de ritmo se produce.

Tratamiento taquicardia

Algunas arritmias pueden poner en peligro la vida. Imagínese si tuviera la ayuda de un dispositivo diseñado para monitorizar su corazón todo el tiempo y salvarle la vida si comienza a latir peligrosamente rápido. Eso es exactamente lo que hace un desfibrilador automático implantable (DAI). Sin este dispositivo, el ritmo peligrosamente rápido podría conducir a un paro cardíaco súbito y luego a una muerte súbita cardíaca en cuestión de minutos.

Nombre de archivo
CRM-74410-AF_ICD_patient_brochure_SPAN 2 (1).pdf
Tamaño
8 MB
Formato
application/pdf
Conoce nuestros Desfibriladores Automáticos Implantables
Nombre de archivo
CRM-332912-AE_Emblem BroRefresh_-SPANISH (1) (1).pdf
Tamaño
2 MB
Formato
application/pdf
Conoce nuestro Desfibilador Implantable Subcutaneo
Contáctanos

Escríbenos para conocer más información.