¿Qué es un balón gástrico?
Un balón gástrico es un dispositivo de pérdida de peso no quirúrgico y temporal. Consiste en un balón suave y liso, lleno de solución salina (aproximadamente del tamaño de un pomelo), que se coloca en el estómago.
Una vez colocado, el balón gástrico llena parcialmente el estómago, lo que permite consumir porciones más pequeñas de comida y aún sentirse lleno. Junto con el asesoramiento profesional en salud y bienestar, el balón te ayudará a adoptar hábitos alimenticios saludables y cambiar tu estilo de vida.
¿Califico para Orbera®?
Para calificar para Orbera®, debes ser un adulto, tener un índice de masa corporal (IMC) de 30 a 40 kg/m² y estar dispuesto a participar en un programa supervisado médicamente.
¿Cuánto peso puedo perder con Orbera®?
Es importante entender que el balón es una herramienta para ayudar a perder peso y debe usarse junto con una dieta, ejercicio y un programa de modificación de comportamiento.
La cantidad de peso que pierdas y mantengas dependerá de qué tan bien sigas tu dieta y adoptes cambios de estilo de vida a largo plazo. En promedio, los pacientes perdieron 3.1 veces más peso que aquellos que solo siguieron una dieta y programa de ejercicio.¹
En un estudio clínico en EE. UU., los pacientes perdieron un promedio de 9.9 kg (21.8 libras).
¿Qué sucede si el balón tiene fugas o se desinfla en el estómago?
Orbera® ha sido revisado en más de 250 estudios clínicos publicados a nivel mundial, y una fuga o desinflado del balón ocurre en menos de 1 de cada 200 pacientes durante un período de seis meses.
Sin embargo, si el balón se desinfla espontáneamente, es posible que ya no sientas saciedad al comer. Si sospechas que esto ha ocurrido, notifica a tu médico de inmediato. Una simple radiografía abdominal puede determinar si el balón se ha desinflado. De ser así, tu médico organizará la extracción del balón desinflado.
El balón debe ser retirado en el tiempo indicado. Dejar el balón en el estómago por un período más largo aumenta ciertos riesgos, especialmente la desinflación del balón. Si el balón se desinfla, existe el riesgo de que cause una obstrucción en tu estómago o intestinos. Esto es raro, pero debes programar la extracción del balón poco después de su colocación para evitar demoras.
¿Volveré a ganar peso después de retirar el balón Orbera®?
Los estudios clínicos publicados² para Orbera® han demostrado que, si sigues el régimen de dieta y ejercicio prescrito, puedes mantener la pérdida de peso a través de la dieta después de la extracción
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios asociados con el balón gástrico?
Es muy probable que la presencia del balón en el estómago cause náuseas o vómitos después de la colocación. En algunos pacientes, puede durar de una a dos semanas. Tu médico puede recetarte medicamentos para ayudar a minimizar estos posibles efectos.
Los pacientes deben contactar de inmediato a su médico por cualquier síntoma severo o inusual, como dolor intenso o vómitos.
En aproximadamente 1 de cada 300 pacientes, el balón puede aumentar de tamaño mientras está en el estómago. Si crees que esto está ocurriendo, comunícate con tu médico. Se puede realizar una radiografía para confirmar si esto ha sucedido. Si es así, el balón debe ser retirado.
¿El balón puede dañar mi estómago?
El balón Orbera® está hecho de un material de silicona muy suave y liso para minimizar el riesgo de irritación en la pared del estómago.
También se le recetarán medicamentos que reducirán la acidez en su estómago y ayudarán a proteger tu pared estomacal.
Los pacientes con cirugías previas en el estómago no son elegibles para el procedimiento debido a un mayor riesgo de perforación del estómago.
Algunos pacientes sin cirugías previas también han tenido perforaciones estomacales, generalmente tras períodos prolongados de efectos secundarios.
Los pacientes deben comunicarse de inmediato con su médico si experimentan náuseas o dolor severo. Es posible que el balón deba ser retirado.
¿Qué sucede si el balón permanece en mi estómago más tiempo del planeado?
El balón debe ser retirado en el tiempo indicado.
Dejar el balón en el estómago por un período más largo aumenta ciertos riesgos, especialmente la desinflación del balón.
Si el balón se desinfla, existe el riesgo de que cause una obstrucción en su estómago o intestinos.
Esto es raro, pero debes programar la extracción del balón poco después de su colocación para evitar demoras.