Este mes, hablemos de trombosis venosa profunda.
Marzo es el mes de concientización de la trombosis venosa profunda (TVP), una afección que puede pasar desapercibida, pero que puede tener consecuencias graves. Conocer sus causas, síntomas y formas de prevención es clave para cuidar nuestra salud. Te invitamos a leer esta nota y aprender más sobre cómo reducir el riesgo y actuar a tiempo.
¿Qué es la trombosis venosa profunda?
La trombosis venosa profunda (TVP) ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda, generalmente en las piernas. Puede causar hinchazón, dolor o cambios en la coloración de la piel, aunque en algunos casos no presenta síntomas notorios. Este coágulo puede desprenderse y viajar hasta los pulmones, provocando una embolia pulmonar, una complicación potencialmente mortal.
Factores de riesgo y prevención.
Algunas condiciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar TVP, como la falta de movimiento prolongado, ciertas cirugías, el embarazo, el uso de anticonceptivos hormonales, el tabaquismo, la obesidad y algunas enfermedades crónicas. Sin embargo, adoptar hábitos saludables puede ayudar a prevenirla.
Muévete con frecuencia: si pasas mucho tiempo sentado, haz pausas para caminar o mover las piernas.
Hidrátate bien: mantener un buen nivel de líquidos favorece la circulación.
Evita el tabaco: fumar afecta la coagulación y aumenta el riesgo de TVP.
Mantén un peso saludable: la obesidad ejerce presión adicional sobre las venas.
Consulta a tu médico: si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo, habla con un especialista sobre posibles medidas preventivas.
Señales para acudir al médico.
Si sientes hinchazón o dolor persistente en una pierna, enrojecimiento o sensación de calor en la zona, es importante buscar atención médica. Y si presentas falta de aire repentina, dolor en el pecho o tos con sangre, busca ayuda de emergencia, ya que podrían ser signos de una embolia pulmonar.
Un mes para tomar conciencia.
Este mes es una oportunidad para informarnos y compartir este conocimiento con quienes nos rodean. La TVP es prevenible en muchos casos, y una acción a tiempo puede hacer la diferencia. Cuidar nuestra salud circulatoria es una inversión en bienestar. ¡Que este mes sea el inicio de mejores hábitos y mayor conciencia sobre la trombosis venosa profunda!