Conciencia que salva, mes del Cáncer de Hígado
El cáncer de hígado no suele estar entre los más visibles, pero su impacto es enorme. Octubre está dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad, hablar de prevención y acompañar a quienes la enfrentan.
Porque detrás de cada estadística hay personas, familias y comunidades que necesitan información clara y apoyo real.
El cáncer primario de hígado en adultos aparece principalmente en dos formas: el carcinoma hepatocelular y el colangiocarcinoma (cáncer de los conductos biliares).
El primero es el más común. Aunque en Estados Unidos sigue siendo relativamente raro, los casos están aumentando, sobre todo por la propagación del virus de la hepatitis C.
El hígado es uno de los órganos más grandes y vitales del cuerpo: Filtra toxinas, produce la bilis que ayuda a digerir grasas y almacena energía. Cuando enferma, todo el organismo lo siente.
Las cifras preocupan
Las estimaciones de años anteriores preveían más de 41,000 nuevos casos en EE. UU. y casi 30,000 muertes.
La tasa de supervivencia a cinco años es de apenas 21.7%.
Entre los principales factores de riesgo están la hepatitis B, la hepatitis C y la cirrosis.
También se sabe que es más frecuente en hombres y que afecta de manera desproporcionada a comunidades como los asiático-americanos, isleños del Pacífico, indígenas americanos y nativos de Alaska.
Pero no todo son números
Hoy la ciencia avanza con nuevas estrategias. Desde inmunoterapias que reducen tumores hasta radioterapias combinadas con quimioterapia que logran prolongar la vida de los pacientes.
Cada paso significa más tiempo, más calidad de vida y más posibilidades de cambio.
Prevenir y concientizar todo el año
Hablar de cáncer de hígado en octubre es un recordatorio, pero la verdadera prevención no tiene calendario.
Hacerse chequeos regulares, conocer la historia médica familiar, vacunarse contra la hepatitis B y tratar la hepatitis C son pasos clave para reducir riesgos.
Concientizar es también apoyar a quienes investigan, acompañar a pacientes y familiares, y compartir información confiable.
Porque la salud no es sólo un asunto individual, es un tema colectivo.
Este octubre, y cada día, el mensaje es claro, prevenir salva vidas y la información abre caminos.