Un mes para salvar vidas. Octubre y la concientización sobre la Muerte Súbita
El paro cardíaco súbito (PCS) o muerte súbita es una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, se lleva más de 356,000 vidas al año, incluidas más de 23,000 personas menores de 18 años. Pero, aunque las cifras son alarmantes, la buena noticia es que hay mucho que podemos hacer para cambiar la historia.
¿Qué es la muerte súbita?
A diferencia de un infarto, que ocurre cuando el flujo de sangre hacia el corazón se bloquea, la muerte súbita es un problema eléctrico, el corazón deja de latir de manera repentina y el flujo de sangre al cerebro y al cuerpo se corta en cuestión de segundos.
Sin atención inmediata, puede causar la muerte. Por eso, cada minuto cuenta.
Signos y cómo actuar
La muerte súbita ocurre sin previo aviso. La persona se desploma, no responde y deja de respirar con normalidad.
Ahí es donde cualquiera de nosotros puede marcar la diferencia:
Llamar al 911 de inmediato.
Iniciar RCP solo con las manos: comprimir fuerte y rápido en el centro del pecho, al ritmo de 100–120 por minuto.
Usar un desfibrilador externo automático (DEA/AED) si está disponible. Son fáciles de usar y pueden aumentar la supervivencia hasta un 90% si se aplican en el primer minuto.
Prevención, el poder está en la información
Aunque muchas veces la muerte súbita aparece sin síntomas previos, existen factores de riesgo que debemos tener en cuenta:
Haber tenido un infarto antes.
Antecedentes familiares de muerte súbita o problemas cardíacos.
Ritmos cardíacos anormales o episodios de desmayo sin causa clara.
Enfermedades cardíacas congénitas o ciertas arritmias hereditarias.
Llevar un estilo de vida saludable (alimentación equilibrada, ejercicio regular, no fumar y controlar factores como la presión arterial, colesterol y diabetes) también es clave para reducir riesgos.
Una oportunidad para todos
Cada octubre, el Mes de Concientización sobre la Muerte Súbita busca recordarnos que la prevención salva vidas y que estar preparados puede convertirnos en héroes.
Saber reconocer los signos, aprender RCP y familiarizarse con los DEA no es sólo para profesionales, es un conocimiento que cualquier persona puede usar para salvar otra vida.
Este mes, súmate a la conciencia. Porque la muerte súbita no da aviso, pero nuestra acción inmediata puede cambiarlo todo.